
Este tipo de cáncer suele afectar a personas mayores de 50 años, aunque se han dado casos en gente más joven e incluso en niños. En la patogenia de un carcinoma gástrico intervienen claramente factores medioambientales y se cree que también existe cierta predisposición genética en algunos pacientes.
Un factor clave relacionado con el carcinoma gástrico es la infección por Helicobacter pylori a través de su relación con la gastritis crónica. Otros factores relacionados son los pólipos, la enfermedad de Menétrier o las úlceras gástricas pépticas.

Aspecto macroscópico
Existe una gran variabilidad en la morfología macroscópica de un cáncer de estómago. Dependiendo de la reacción desmoplásica que genere el carcinoma y la cantidad de mucina secretada, los tumores pueden tener una apariencia fibrosa, gelatinosa o carnosa.
Aspecto microscópico
Microscópicamente, la mayoría de cánceres de estómago son adenocarcinomas, es decir, carcinomas que derivan de las células glandulares. Dentro de estos y dependiendo de sus características histológicas, existen dos grandes subtipos: el intestinal (53%) y el difuso (33%).
Factor pronóstico del cáncer de estómago
El mejor indicador pronóstico es la afectación o no de los ganglios linfáticos. El género femenino o el tamaño pequeño del tumor son factores de buen pronóstico. En cambio, la edad temprana de aparición o la presencia márgenes infiltrativos del tumor conllevan un peor pronóstico.
Cáncer de estómago con metástasis
Los cánceres de estómago situados cerca del esófago frecuentemente se extienden a éste. La diseminación a través de la serosa del estómago también es frecuente, así como la extensión directa hacia el omento, colon, páncreas y bazo.
Si el tumor llega a la capa submucosa del estómago, donde se encuentra el plexo linfático, des de aquí puede metastatizar en los ganglios perigástricos y periaórticos. Las localizaciones más frecuentes de las metástasis a distancia del cáncer de estómago son el hígado, peritoneo, pulmón, glándula adrenal y ovario.
Tratamiento del cáncer de estómago
El tratamiento estándar del cáncer de estómago es la gastrectomía, es decir, la extracción total o parcial del estómago. La mortalidad de esta intervención quirúrgica es baja, pero las comorbilidades siguen siendo altas. esofago